BLANCA FLOR INNOVANDO

El spot de lanzamiento realizado por la agencia Quorum y la productora Patria para la corporación Alicorp, es breve y emotivo. Acude al testimonio de los consumidores, para transmitir el sentimiento de unión y entrega que representa Blanca Flor en su vida. La conocida marca de harinas de la cartera de Alicorp, Blanca Flor, aprovecha la temporada para diversificarse en el mercado y hace su ingreso en la categoría de panetones.
Además, de la mano de Sandra Plevisani anuncian talleres de cocina para todo público con la cartera de productos Blanca Flor, la margarina Sello de Oro y Negrita. Al respecto, Plevisani comentó que "para lograr los mejores resultados tenemos que tener los mejores ingredientes y, sobre todo ponerle mucho corazón y dedicación en el momento de la preparación. Realmente ese el gran secreto que voy a llevar a las familias gracias a Alicorp".
La empresa Alicorp tiene un canal de atención telefónico para consultas (595-0444) y una página web para mayor información.
Adicionalmente la marca blanca flor se encuentra en Facebook ( https://www.facebook.com/BlancaFlorPeru?fref=ts ) y Twitter ( https://twitter.com/blancaflorperu ) donde comparten experiencias, recetas con todos sus clientes.
A nivel mundial después de Italia, el Perú es el segundo consumidor per cápita de panetón con 900 gramos a un kilo por persona aproximadamente, seguido por Brasil y Venezuela.
El consumidor tiende a pagar por un panetón, ya sea para llevarlo a su hogar o para entregarlo como regalo desde 12 soles hasta los 30 soles, incluso hay algunos importados que cuestan unos 70 soles
El panetón Blanca Flor se puede encontrar en tiendas y supermercados a un precio sugerido de 22 soles no es un precio alto ya que los ingredientes son de alta calidad.
En Diciembre del 2015 aparecieron muchas marcas nuevas, lo que algunos intermediarios decidieron cambiar el precio a S/.20.99 En enero los precios bajaron a 18 soles para liquidar el stock .
Actualmente panetón D’Onofrio es el líder de la categoría con un 26% del mercado local, porcentaje que asciende a 37% si se consideran las otras dos marcas de la empresa, Buon natale y Motta. Luego seguiría Todinno con un 10%. Se estima que Blanca flor debe tener una participación de 2 a 3%.
A continuación, se procederá a realizar un análisis del producto
Análisis del producto
1. Dimensiones de este nuevo producto
2. Clasificación de los productos que comercializa Blanca Flor
3. Estrategia que aplica el patrocinador
Alicorp usa la estrategia de marca de fabricante, ya que la misma compañía produce y distribuye la marca, aparte de colocarle nombre.
4. Niveles del empaque
Tiene 3 niveles de empaque:
· Recipiente: Son los pirotines de papel que se colocan en la base del panetón para contenerlo.
· Empaque: Tienen dos presentaciones, bolsa o caja. Sirve para cubrir y proteger al panetón con su recipiente.
· Embalaje: Sirve para transportar los panetones a los centros de distribución, normalmente son cajas que contienen ½ docena de panetones.
5. Servicios de apoyo con los que cuenta y la característica que cumple
Se cumple una característica de los servicios y es la intangibilidad. Esto quiere decir que el producto no se puede tocar, probar, ni oler antes de adquirirlo o comprarlo. Esto se debe a que está empaquetado en bolsas herméticas o en cajas de acuerdo al tamaño del producto.
Cuenta con servicios de apoyo. Por ello, la marca Blanca Flor realiza campañas publicitarias (comerciales, paneles) del producto para así tener una relación cercana con el cliente. Asimismo, con respecto al texto, solicita recomendaciones u opiniones a los consumidores acerca del producto que éstos han comprado. Además, realizan un servicio post-venta como los talleres de cocina con Sandra Plevisani para todo el público. También, publican recetas y experiencias de los consumidores con sus productos de la marca, a través de las redes sociales de Facebook y Twitter.
6. Estrategia de desarrollo de marca
7. Recomendación a Blanca Flor para aumentar su participación de mercado
Asimismo, se podrá juntar la harina preferida con una empresa relacionada con la repostería con Lecha Gloria o Negrita y así ofrecer un producto más preparado para sus consumidores. En otras palabras, la harina, a un precio cómodo, no solo debe ofrecer recetas sino ofrecer otros productos en reaccionados con las reservas que ofrecen el empaque.
En suma, estas estrategias de mercado en ofrecer expertas recomendaciones y adjuntar buenos productos con el producto, darán una vista favorable para consumidor, ganándose la preferencia de sus consumidores y futuros consumidores.
INTEGRANTES
- Joselin Zorrilla
- Gabriel Arrestegui
- Renny Salas
- Josue Revatta
No hay comentarios:
Publicar un comentario